Política

Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti

simberk127855652@gmail.com
Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti
Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti
5 de diciembre del 2020

Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti

Comando Nacional de Acción del APRA

El CNA del APRA, ante los últimos sucesos acaecidos en nuestra Patria, expresa ante la opinión pública y la militancia aprista auténtica:

  1. Denunciamos y a la vez alertamos, sobre el retroceso del gobierno del presidente Sagasti, al ceder peligrosamente ante la arremetida del Congreso que utilizando la extorsión con la investidura, ha logrado hacer un cambio de ministro en la cartera del Interior satisfaciendo la demanda del sector más oscuro del Parlamento y de los partidos aventureros y cavernarios. Todo esto a pesar de la acción heroica de la juventud del país que expulsó al gobierno fascista de Merino e inscribió en los fastos de la gloria a los mártires de la democracia Inti Sotelo y Bryan Pintado.
  2. Frente a la situación planteada por los trabajadores agroexportadores que además es totalmente justa, el gobierno hace planteos débiles ante un régimen casi esclavista en materia laboral entre otros que data desde el gobierno de Fujimori y al amparo de la fracasada Constitución de 1993. A esto se suma la problemática de Doe Run que ya tiene décadas sin resolverse. Sin considerar, que ya se manchó con sangre las manos el gobierno de las palabras bonitas y el accionar cobarde. Los trabajadores tienen un nuevo mártir, el joven de 19 años Jorge Muñoz Jiménez.
  3. El 29 de diciembre puso al descubierto una vez más, la situación precaria del “sistema de partidos” y de los organismos como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los comicios internos han sido un fracaso, no sólo por el ausentismo de la militancia sino también por la ausencia de liderazgo, organización y dispositivos imperfectos que son la antesala para consumarse el fraude nacional que amenaza el 2021.
  4. En el caso específico de la cúpula alanista del Partido Aprista Peruano, denunciamos la farsa del proceso interno que de un padrón que anunciaban 850,000 militantes sólo han votado 15 000, lo cual significa el rechazo de los verdaderos apristas que han ejercido el voto de castigo, esta última acción prevalecerá, el 11 de abril del 2021 hasta que abandone la dirección del partido la cúpula usurpadora alanista

Lima, 5 de diciembre del 2021.

Jesús Guzmán Gallardo (Lima), Edmundo Haya de la Torre Barr (Lima), César Vásquez Bazan (Denver), Héctor Alva Narváez (Miami), Herbert Mujica Rojas (Lima), Manuel Fernández Vega (Lima), Richard La Rosa (Trujillo), Felipe Ñique Cornelio (Madrid), Paul Caro Gamarra (Miami), Santos Alejos Ipanaqué (Chincha), Miguel Asmat Mengoa (Lima), Carlos Caballero Villavicencio (Lima), Ricardo Henry Ortiz Aguirre (Lima), Carmen Alean (Nueva York), Jorge Montenegro (Nueva York), Denisse Pérez Mundaca (Buenos Aires), Carlos Casalino de la Torre (Miami), Miguel Abril Cano (Miami), Gladys Salcedo (Nueva Jersey), Luis Rafael Salcedo (Nueva Jersey), Jorge Luis Ñique Flores (México D. F.), Edgar Pisfil Puma (Lima), Ricardo Elías Roca (Trujillo), Ernesto Ventocilla Rivera (Lima), Nicanor Pariente (Lima), Luis Ríos Villanueva (Lima), Raquel Castillo (Barcelona), Víctor Bellido (Sidney), Carlos Espinosa (París), Benjamín Fernández (Quebec), Javier Huaytalla (Caracas), Marcelo Rodríguez Camacho (Lima), Rodolfo Montes (Nueva York), Martín Funes Arroyo (Trujillo), José Moro (Lima), Raúl Ocaña (Lima), Rubén Reyes (Lima)

Tags relacionados

Relacionadas

Política

Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti

simberk127855652@gmail.com
Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti
Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti
5 de diciembre del 2020

Denunciamos régimen laboral esclavista y retroceso de gobierno de Sagasti

Comando Nacional de Acción del APRA

El CNA del APRA, ante los últimos sucesos acaecidos en nuestra Patria, expresa ante la opinión pública y la militancia aprista auténtica:

  1. Denunciamos y a la vez alertamos, sobre el retroceso del gobierno del presidente Sagasti, al ceder peligrosamente ante la arremetida del Congreso que utilizando la extorsión con la investidura, ha logrado hacer un cambio de ministro en la cartera del Interior satisfaciendo la demanda del sector más oscuro del Parlamento y de los partidos aventureros y cavernarios. Todo esto a pesar de la acción heroica de la juventud del país que expulsó al gobierno fascista de Merino e inscribió en los fastos de la gloria a los mártires de la democracia Inti Sotelo y Bryan Pintado.
  2. Frente a la situación planteada por los trabajadores agroexportadores que además es totalmente justa, el gobierno hace planteos débiles ante un régimen casi esclavista en materia laboral entre otros que data desde el gobierno de Fujimori y al amparo de la fracasada Constitución de 1993. A esto se suma la problemática de Doe Run que ya tiene décadas sin resolverse. Sin considerar, que ya se manchó con sangre las manos el gobierno de las palabras bonitas y el accionar cobarde. Los trabajadores tienen un nuevo mártir, el joven de 19 años Jorge Muñoz Jiménez.
  3. El 29 de diciembre puso al descubierto una vez más, la situación precaria del “sistema de partidos” y de los organismos como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los comicios internos han sido un fracaso, no sólo por el ausentismo de la militancia sino también por la ausencia de liderazgo, organización y dispositivos imperfectos que son la antesala para consumarse el fraude nacional que amenaza el 2021.
  4. En el caso específico de la cúpula alanista del Partido Aprista Peruano, denunciamos la farsa del proceso interno que de un padrón que anunciaban 850,000 militantes sólo han votado 15 000, lo cual significa el rechazo de los verdaderos apristas que han ejercido el voto de castigo, esta última acción prevalecerá, el 11 de abril del 2021 hasta que abandone la dirección del partido la cúpula usurpadora alanista

Lima, 5 de diciembre del 2021.

Jesús Guzmán Gallardo (Lima), Edmundo Haya de la Torre Barr (Lima), César Vásquez Bazan (Denver), Héctor Alva Narváez (Miami), Herbert Mujica Rojas (Lima), Manuel Fernández Vega (Lima), Richard La Rosa (Trujillo), Felipe Ñique Cornelio (Madrid), Paul Caro Gamarra (Miami), Santos Alejos Ipanaqué (Chincha), Miguel Asmat Mengoa (Lima), Carlos Caballero Villavicencio (Lima), Ricardo Henry Ortiz Aguirre (Lima), Carmen Alean (Nueva York), Jorge Montenegro (Nueva York), Denisse Pérez Mundaca (Buenos Aires), Carlos Casalino de la Torre (Miami), Miguel Abril Cano (Miami), Gladys Salcedo (Nueva Jersey), Luis Rafael Salcedo (Nueva Jersey), Jorge Luis Ñique Flores (México D. F.), Edgar Pisfil Puma (Lima), Ricardo Elías Roca (Trujillo), Ernesto Ventocilla Rivera (Lima), Nicanor Pariente (Lima), Luis Ríos Villanueva (Lima), Raquel Castillo (Barcelona), Víctor Bellido (Sidney), Carlos Espinosa (París), Benjamín Fernández (Quebec), Javier Huaytalla (Caracas), Marcelo Rodríguez Camacho (Lima), Rodolfo Montes (Nueva York), Martín Funes Arroyo (Trujillo), José Moro (Lima), Raúl Ocaña (Lima), Rubén Reyes (Lima)

Tags relacionados