
Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
17-10-2025
Mayúsculo desatino en Cancillería
Protagoniza la designación como canciller del gobierno transitorio de José Jerí, el embajador Hugo de Zela, uno de los más clamorosos yerros de la flamante administración. Portafolio para custodiar las relaciones exteriores del país frente al mundo, ofrece un flanco dificilmente defendible.
Los integrantes de un gabinete, deben ser en lo posible, contribuyentes merced a su propio prestigio, de lustre y claridad a su administración. No es éste precisamente el caso.
Si se trata de la cuota del fujimorismo en el nuevo gabinete, lo aconsejable debió haber sido alguna otra persona que no atrajera los reflectores por la comisión de hechos vergonzantes, probados y documentados como es lo referente al embajador de Zela.
“Pruebas al canto sobre inmoralidades acontecidas.
En el 2018, se produjeron, al interior del Servicio Diplomático, hechos inmorales: grabaciones ilegales, complot contra un embajador titular de misión en Israel, Fortunato Quesada, con el objetivo, (finalmente conseguido), de extraerlo de su oficina; hasta cuatro funcionarios, embajadores Hugo de Zela, Néstor Popolizio y José Boza (+) y ministro Pedro Rubín, estuvieron involucrados.
Estas malas acciones trajeron como consecuencia la degradación institucional de los valores y principios de Torre Tagle porque se violó el debido proceso y se fulminó el proyecto de vida de un diplomático con un plan cínico que fue en realidad un complot grotesco.
¿Qué correctivo ha llevado a cabo el canciller Elmer Schialer cuyo portafolio tiene dos fallos, primera y segunda instancia y una casación declarada improcedente, es decir todo en contra y a favor del embajador Fortunato Quesada?
Preguntar lo propio al embajador Félix Denegri, jefe del servicio diplomático y viceministro de Relaciones Exteriores, es muy pertinente.
Importante tomar conocimiento si el embajador Javier León, presidente del Tribunal de Honor de la AFSDP, ¿ha actuado desde su importante cargo?
Lamentablemente la inacción, falta de iniciativa, inercia como si el asunto fuera algo simple y pasajero (complotar contra un funcionario, sacarlo de su misión, malograrle su proyecto de vida, exponerlo como un mal ejemplo en la televisión nacional en ardid construido con aviesa mala fe y fines inconfesables), fracturas todas que brindan la posibilidad de una corrección radical, un punto de quiebre.
Cuando se llevó a cabo el acto de disculpas públicas y reparación del 2001, y por el atropello de que fueron víctimas 117 funcionarios en 1992, se avanzó en la reconciliación interna en Relaciones Exteriores. Se demostró que eso era posible.” Urgente punto de quiebre en Cancillería, 4-8-2025. https://tinyurl.com/vebz9sfa
Por lo menos, a partir del 2018, la participación en actos profundamente antidemocráticos y anti institucionales del embajador Hugo de Zela han sido evidenciados por el Informe de Relaciones Humanas del propio Ministerio de Relaciones Exteriores, los archivos de Whatsapp que transcriben los planes de los complotadores y los fallos adversos en primera y segunda instancia y la improcedencia de una casación que ponen en mal pie a Torre Tagle.
¿Carece el presidente transitorio, Jerí, de asesoría en el propio Ministerio de Relaciones Exteriores que le recomendaron integrar a la única persona a quien no debía invitar? El embajador de Zela, trae sobre sí una carga negativa que le involucra en actividades reñidas con el propio sistema moral de su institución. A veces ¡hay sumas que restan!
¿Creerá alguien en el MRE que en el exterior se ignoran todas estas cosas? Pretender semejante majadería hablaría muy mal de la diplomacia y es un asunto que no admite más que censura y condena.
Tenemos la plena convicción que una tregua que custodie la limpieza de las elecciones del 2026 y una lucha frontal y radical contra la violencia delictiva, representan hitos fundamentales de una paz concordada, pública y de sacrificio compartido.
Los noticieros dieron cuenta de la sentencia favorable recibida para su readmisión al servicio diplomático, del embajador Fortunato Quesada. ¿Cumplió cancillería en el reintegro de todo lo dejado de percibir cuando malas artes lograron en el 2018, su desafuero?
La presidenta de la Asociación de Funcionarios Diplomáticos del Perú (AFSDP), embajadora Lilian Ballón de Amézaga fue la única que reincorporó, en menos de 48 horas, en plenitud de derechos, al embajador Quesada.
El embajador Hugo de Zela no es un ejemplo de funcionario público intachable para las nuevas generaciones. Su nombramiento como canciller de manera clara y pura, socava la institucionalidad de Torre Tagle.
Tags relacionados

Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
17-10-2025
Mayúsculo desatino en Cancillería
Protagoniza la designación como canciller del gobierno transitorio de José Jerí, el embajador Hugo de Zela, uno de los más clamorosos yerros de la flamante administración. Portafolio para custodiar las relaciones exteriores del país frente al mundo, ofrece un flanco dificilmente defendible.
Los integrantes de un gabinete, deben ser en lo posible, contribuyentes merced a su propio prestigio, de lustre y claridad a su administración. No es éste precisamente el caso.
Si se trata de la cuota del fujimorismo en el nuevo gabinete, lo aconsejable debió haber sido alguna otra persona que no atrajera los reflectores por la comisión de hechos vergonzantes, probados y documentados como es lo referente al embajador de Zela.
“Pruebas al canto sobre inmoralidades acontecidas.
En el 2018, se produjeron, al interior del Servicio Diplomático, hechos inmorales: grabaciones ilegales, complot contra un embajador titular de misión en Israel, Fortunato Quesada, con el objetivo, (finalmente conseguido), de extraerlo de su oficina; hasta cuatro funcionarios, embajadores Hugo de Zela, Néstor Popolizio y José Boza (+) y ministro Pedro Rubín, estuvieron involucrados.
Estas malas acciones trajeron como consecuencia la degradación institucional de los valores y principios de Torre Tagle porque se violó el debido proceso y se fulminó el proyecto de vida de un diplomático con un plan cínico que fue en realidad un complot grotesco.
¿Qué correctivo ha llevado a cabo el canciller Elmer Schialer cuyo portafolio tiene dos fallos, primera y segunda instancia y una casación declarada improcedente, es decir todo en contra y a favor del embajador Fortunato Quesada?
Preguntar lo propio al embajador Félix Denegri, jefe del servicio diplomático y viceministro de Relaciones Exteriores, es muy pertinente.
Importante tomar conocimiento si el embajador Javier León, presidente del Tribunal de Honor de la AFSDP, ¿ha actuado desde su importante cargo?
Lamentablemente la inacción, falta de iniciativa, inercia como si el asunto fuera algo simple y pasajero (complotar contra un funcionario, sacarlo de su misión, malograrle su proyecto de vida, exponerlo como un mal ejemplo en la televisión nacional en ardid construido con aviesa mala fe y fines inconfesables), fracturas todas que brindan la posibilidad de una corrección radical, un punto de quiebre.
Cuando se llevó a cabo el acto de disculpas públicas y reparación del 2001, y por el atropello de que fueron víctimas 117 funcionarios en 1992, se avanzó en la reconciliación interna en Relaciones Exteriores. Se demostró que eso era posible.” Urgente punto de quiebre en Cancillería, 4-8-2025. https://tinyurl.com/vebz9sfa
Por lo menos, a partir del 2018, la participación en actos profundamente antidemocráticos y anti institucionales del embajador Hugo de Zela han sido evidenciados por el Informe de Relaciones Humanas del propio Ministerio de Relaciones Exteriores, los archivos de Whatsapp que transcriben los planes de los complotadores y los fallos adversos en primera y segunda instancia y la improcedencia de una casación que ponen en mal pie a Torre Tagle.
¿Carece el presidente transitorio, Jerí, de asesoría en el propio Ministerio de Relaciones Exteriores que le recomendaron integrar a la única persona a quien no debía invitar? El embajador de Zela, trae sobre sí una carga negativa que le involucra en actividades reñidas con el propio sistema moral de su institución. A veces ¡hay sumas que restan!
¿Creerá alguien en el MRE que en el exterior se ignoran todas estas cosas? Pretender semejante majadería hablaría muy mal de la diplomacia y es un asunto que no admite más que censura y condena.
Tenemos la plena convicción que una tregua que custodie la limpieza de las elecciones del 2026 y una lucha frontal y radical contra la violencia delictiva, representan hitos fundamentales de una paz concordada, pública y de sacrificio compartido.
Los noticieros dieron cuenta de la sentencia favorable recibida para su readmisión al servicio diplomático, del embajador Fortunato Quesada. ¿Cumplió cancillería en el reintegro de todo lo dejado de percibir cuando malas artes lograron en el 2018, su desafuero?
La presidenta de la Asociación de Funcionarios Diplomáticos del Perú (AFSDP), embajadora Lilian Ballón de Amézaga fue la única que reincorporó, en menos de 48 horas, en plenitud de derechos, al embajador Quesada.
El embajador Hugo de Zela no es un ejemplo de funcionario público intachable para las nuevas generaciones. Su nombramiento como canciller de manera clara y pura, socava la institucionalidad de Torre Tagle.