Política

¡Holgazanería política!

hcmujica@gmail.com
holgazaneria
22 de febrero del 2024

Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
23-2-2024

¡Holgazanería política!

¿Se enteró, amable lector, si alguno de los clubes electorales, alias partidos políticos, estudia, analiza, desbroza cualquiera de los grandes temas que afectan al Perú en los días corrientes?

¡Ni en los corrientes ni en los anteriores! Los clubes electorales tienen como angurrienta ambición ver cómo colocan a sus mediocres trebejos en algún escaño del Congreso. Y si no es como legislador, entonces asesor, chofer o lo que se pueda pescar.

Un patético cuadro es el que muestra el actual Congreso con ex presidentes de la Cámara, de ujieres, correveidiles, chasquis ágiles, ganando mensualmente por méritos de que carecen porque sabido es su nivel de ignorancia congénita.

A estos ejemplares de vocación garrapatesca no hay quien los aleje de la ubre congresal que pareciera tener recursos inmensos para dar de lactar a estas rémoras que no podrían lograr una plaza por concurso público. Eso da cuenta del nivel subterráneo de entrenamiento profesional.

Que se sepa nadie estudia el engorroso tema del porqué no funciona la Torre de Control y la II pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez desde octubre de 2023. Tanto bombo, corso, espectáculo, pan y circo para que no estén operativos.

Y esa no operatividad está perjudicando las horas de entrenamiento de los controladores aéreos. Y, por cierto, sobre eso no se pronuncia el MTC, OSITRAN, DGAC, LAP, al unísono en mediocre sinfonía, todos en silencio.

No hay fuerza política que conozca el detalle, estudie las penalidades o aplique la rescisión del contrato de concesión porque a la fecha, que se sepa, Lima Airport Partners, NO ha pagado el seguro contra terrorismo. ¿Qué corona tienen esos señores que no reciben ni la más mínima llamada de atención?

En Puerto Chancay y con el propósito de ampliar sus extensiones de terreno, la empresa Cosco Shipping arrasa con todo a su paso. Los periodistas que denuncian las tropelías son enjuiciados por supuesta difamación agravada o atemorizados por elementos que no son de Chancay y que pertenecen a construcción civil.

¿Alguno de los clubes electorales de Chancay ha denunciado, hecho causa común en las marchas, con las legítimas protestas ciudadanas avasalladas por quienes sí cautelan un puerto privado cuyo dueño con Volcan, es China? ¡No se oye padre!

Si los ociosos que están al mando, a las buenas o a las malas, en los clubes electorales son tan holgazanes como para comprender que tienen la obligación de exhibir metas, propuestas, ideales a la ciudadanía, entonces la miseria del mensaje se reduce al puesto del Estado.

¿Qué criterio poseen en torno al obsequio a las empresas chinas sobre la administración de la energía eléctrica? En Lima al 100% y en el resto del país, al 65%. ¿Y si el dragón chino, por la razón o sinrazón que fuese, decide apagarnos el suministro, qué hacemos?

¿Qué nos pueden decir los clubes electorales en torno a Petroperú? Hay debates encendidos sobre que está en virtual quiebra y que Perú debe desecharlo de su margesí de empresas.

¿Y qué se pretende hacer con la extraordinaria inversión acometida en Refinería Talara? Sólo a cerebros mercenarios puede ocurrírseles que hay que malbaratear esa imponente infraestructura.

Hay un precedente con el remate de Refinería La Pampilla a la empresa contaminadora española Repsol en los años 90 por US$ 185 millones de dólares. Y, por cierto, al fujimorismo traidor no le hace cosquillas obsequiar Perú de a pocos.

Dura comprobación que los clubes electorales sólo sirven para llenar escaños, practicar desde allí el tráfico de influencias, el toma y daca inmoral que persiste en la burocracia peruana y que pareciera ser un cáncer incurable.

Si los lidercitos de pacotilla de los clubes electorales, no estudian algunos temas ¿qué impide a los elementos lúcidos a formar círculos de estudios o núcleos de pensamiento para trabajar por el Perú?

En cualquier momento aparecerán vírgenes lloronas de sangre y se pondrá como “ejemplo de reconciliación nacional” la fraudulenta liberación de Alberto Kenya Fujimori que está tan enfermo que se pasea por las calles para hacer campaña al gobierno de Dina Boluarte.

¡Suficientemente indigesto es ver a ex parlamentarios activos y veloces en el propósito de tumbarse juicios a organizaciones criminales porque los persiguen por presuntos delincuentes, no por jugarse del todo por el pueblo que no los votó y tampoco lo hará en cualquier nuevo proceso!

¡Mucho menos si ni siquiera otorgan, a intríngulis delicados, las horas de exégesis e interpretación fundamentales en resguardo de la soberanía nacional y popular indeclinable del Perú!

Tags relacionados

Relacionadas

Política

¡Holgazanería política!

hcmujica@gmail.com
holgazaneria
22 de febrero del 2024

Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
23-2-2024

¡Holgazanería política!

¿Se enteró, amable lector, si alguno de los clubes electorales, alias partidos políticos, estudia, analiza, desbroza cualquiera de los grandes temas que afectan al Perú en los días corrientes?

¡Ni en los corrientes ni en los anteriores! Los clubes electorales tienen como angurrienta ambición ver cómo colocan a sus mediocres trebejos en algún escaño del Congreso. Y si no es como legislador, entonces asesor, chofer o lo que se pueda pescar.

Un patético cuadro es el que muestra el actual Congreso con ex presidentes de la Cámara, de ujieres, correveidiles, chasquis ágiles, ganando mensualmente por méritos de que carecen porque sabido es su nivel de ignorancia congénita.

A estos ejemplares de vocación garrapatesca no hay quien los aleje de la ubre congresal que pareciera tener recursos inmensos para dar de lactar a estas rémoras que no podrían lograr una plaza por concurso público. Eso da cuenta del nivel subterráneo de entrenamiento profesional.

Que se sepa nadie estudia el engorroso tema del porqué no funciona la Torre de Control y la II pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez desde octubre de 2023. Tanto bombo, corso, espectáculo, pan y circo para que no estén operativos.

Y esa no operatividad está perjudicando las horas de entrenamiento de los controladores aéreos. Y, por cierto, sobre eso no se pronuncia el MTC, OSITRAN, DGAC, LAP, al unísono en mediocre sinfonía, todos en silencio.

No hay fuerza política que conozca el detalle, estudie las penalidades o aplique la rescisión del contrato de concesión porque a la fecha, que se sepa, Lima Airport Partners, NO ha pagado el seguro contra terrorismo. ¿Qué corona tienen esos señores que no reciben ni la más mínima llamada de atención?

En Puerto Chancay y con el propósito de ampliar sus extensiones de terreno, la empresa Cosco Shipping arrasa con todo a su paso. Los periodistas que denuncian las tropelías son enjuiciados por supuesta difamación agravada o atemorizados por elementos que no son de Chancay y que pertenecen a construcción civil.

¿Alguno de los clubes electorales de Chancay ha denunciado, hecho causa común en las marchas, con las legítimas protestas ciudadanas avasalladas por quienes sí cautelan un puerto privado cuyo dueño con Volcan, es China? ¡No se oye padre!

Si los ociosos que están al mando, a las buenas o a las malas, en los clubes electorales son tan holgazanes como para comprender que tienen la obligación de exhibir metas, propuestas, ideales a la ciudadanía, entonces la miseria del mensaje se reduce al puesto del Estado.

¿Qué criterio poseen en torno al obsequio a las empresas chinas sobre la administración de la energía eléctrica? En Lima al 100% y en el resto del país, al 65%. ¿Y si el dragón chino, por la razón o sinrazón que fuese, decide apagarnos el suministro, qué hacemos?

¿Qué nos pueden decir los clubes electorales en torno a Petroperú? Hay debates encendidos sobre que está en virtual quiebra y que Perú debe desecharlo de su margesí de empresas.

¿Y qué se pretende hacer con la extraordinaria inversión acometida en Refinería Talara? Sólo a cerebros mercenarios puede ocurrírseles que hay que malbaratear esa imponente infraestructura.

Hay un precedente con el remate de Refinería La Pampilla a la empresa contaminadora española Repsol en los años 90 por US$ 185 millones de dólares. Y, por cierto, al fujimorismo traidor no le hace cosquillas obsequiar Perú de a pocos.

Dura comprobación que los clubes electorales sólo sirven para llenar escaños, practicar desde allí el tráfico de influencias, el toma y daca inmoral que persiste en la burocracia peruana y que pareciera ser un cáncer incurable.

Si los lidercitos de pacotilla de los clubes electorales, no estudian algunos temas ¿qué impide a los elementos lúcidos a formar círculos de estudios o núcleos de pensamiento para trabajar por el Perú?

En cualquier momento aparecerán vírgenes lloronas de sangre y se pondrá como “ejemplo de reconciliación nacional” la fraudulenta liberación de Alberto Kenya Fujimori que está tan enfermo que se pasea por las calles para hacer campaña al gobierno de Dina Boluarte.

¡Suficientemente indigesto es ver a ex parlamentarios activos y veloces en el propósito de tumbarse juicios a organizaciones criminales porque los persiguen por presuntos delincuentes, no por jugarse del todo por el pueblo que no los votó y tampoco lo hará en cualquier nuevo proceso!

¡Mucho menos si ni siquiera otorgan, a intríngulis delicados, las horas de exégesis e interpretación fundamentales en resguardo de la soberanía nacional y popular indeclinable del Perú!

Tags relacionados