
¡Franceses extorsionan al Perú!
“Por la presente, remitimos nuestra respuesta respecto a la solicitud de Contratación de prestaciones adicionales al Contrato No. 039-2021MIGRACIONES-OAF de la contratación SERVICIO DE SOPORTE TECNICO DEL SISTEMA DE EMISION DE PASAPORTE ELECTRONICO a efecto de contratar el servicio adicional del “Soporte técnico nivel IV”; a esta solicitud indicamos que NO es posible para THALES brindar esta solicitud de servicio adicional ya que no estaríamos en capacidad de resolver ningún de los problemas que a la fecha viene presentando Migraciones los cuales han sido informados en su momento mediante cartas formales emitidas a su representada; por tal motivo instamos a su entidad acelerar la discusión del nuevo contrato global que es la única opción viable para permitir la continuidad del servicio de emisión de pasaportes”
No sé cómo se llamará en Francia a esta maniobra. Aquí en Perú y en la Cochinchina se llama extorsión: o conmigo o con nadie.
Que Thales, IN Groupe y el gobierno de Francia tengan empleados nativos que defienden en Perú muy bien los intereses franceses es una cosa, que haya que continuar con tal desverguenza, otra muy diferente.
Se entiende ahora cómo dos ex superintendentes de Migraciones salgan a los medios de comunicación a decir tonterías y a anunciar que se viene el apocalipsis si Perú no contrata con Thales, IN Groupe. ¡Tienen que ganarse los frejoles esos súbditos rentados!
Por lo expuesto, mediante el presente documento, se le requiere el cumplimiento de las obligaciones contractuales de la prestación adicional del contrato No. 039-2021-MIGRACIONES-OAF, correspondiente al “Soporte Técnico Nivel IV”, lo cual deberá efectuar dentro del plazo de dos (2) días calendario, contados a partir del día siguiente de notificada la presente misiva, en caso de la no suscripción de la prestación adicional, este generaría incumplimiento, lo que correspondería comunicar al Tribunal de Contrataciones del Estado”.
¿Ya fue el embajador francés y la tropa de empleados vasallos a su servicio a visitar al ministro del Interior, a la Cancillería? Hay un equipo que se mueve a niveles de los medios de comunicación y promueven entrevistas muy simpáticas a sus representantes y jamás son cuestionados o impugnados porque las relaciones públicas, agasajos incluidos, son de enorme magnitud.
Entonces ¿van a dejar los franceses de Thales, IN Groupe que cunda el desabastecimiento de pasaportes porque no van a cumplir con la prestación adicional? Si esto ocurre, el país tiene que comprender, tal como estamos informando, que los responsables directos y absolutos son los franceses que emiten cartas con párrafos extorsionadores: o ellos o nadie y de eso depende que se puedan emitir pasaportes.
¿No fueron suficientes los millones de dólares que han ganado las empresas francesas en Perú con el pasaporte electrónico? ¡No fueron los únicos! ¡Han tenido cómplices en muy altos puestos, dentro de la mismísima Superintendencia Nacional de Migraciones! Son los que predicen que si se cambian las medidas impuestas tramposamente en el pasaporte electrónico y con dedicatoria para los franceses ¡nos vamos a quedar desconectados del mundo y en contra del progreso documentario mundial!
Bien ha hecho Migraciones en responder terminantemente. Mejor su solicitud a la Contraloría General para que haga un examen de todos los procesos de pasaportes realizados desde el 2014 porque han encontrados indicios extraños y que apuntarían a direccionamientos.
Enhorabuena que se diga a la potencia europea que podrán serlo pero ¡aquí tenemos dignidad y ya no son los serviles que estaban antes!

Tags relacionados

¡Franceses extorsionan al Perú!
“Por la presente, remitimos nuestra respuesta respecto a la solicitud de Contratación de prestaciones adicionales al Contrato No. 039-2021MIGRACIONES-OAF de la contratación SERVICIO DE SOPORTE TECNICO DEL SISTEMA DE EMISION DE PASAPORTE ELECTRONICO a efecto de contratar el servicio adicional del “Soporte técnico nivel IV”; a esta solicitud indicamos que NO es posible para THALES brindar esta solicitud de servicio adicional ya que no estaríamos en capacidad de resolver ningún de los problemas que a la fecha viene presentando Migraciones los cuales han sido informados en su momento mediante cartas formales emitidas a su representada; por tal motivo instamos a su entidad acelerar la discusión del nuevo contrato global que es la única opción viable para permitir la continuidad del servicio de emisión de pasaportes”
No sé cómo se llamará en Francia a esta maniobra. Aquí en Perú y en la Cochinchina se llama extorsión: o conmigo o con nadie.
Que Thales, IN Groupe y el gobierno de Francia tengan empleados nativos que defienden en Perú muy bien los intereses franceses es una cosa, que haya que continuar con tal desverguenza, otra muy diferente.
Se entiende ahora cómo dos ex superintendentes de Migraciones salgan a los medios de comunicación a decir tonterías y a anunciar que se viene el apocalipsis si Perú no contrata con Thales, IN Groupe. ¡Tienen que ganarse los frejoles esos súbditos rentados!
Por lo expuesto, mediante el presente documento, se le requiere el cumplimiento de las obligaciones contractuales de la prestación adicional del contrato No. 039-2021-MIGRACIONES-OAF, correspondiente al “Soporte Técnico Nivel IV”, lo cual deberá efectuar dentro del plazo de dos (2) días calendario, contados a partir del día siguiente de notificada la presente misiva, en caso de la no suscripción de la prestación adicional, este generaría incumplimiento, lo que correspondería comunicar al Tribunal de Contrataciones del Estado”.
¿Ya fue el embajador francés y la tropa de empleados vasallos a su servicio a visitar al ministro del Interior, a la Cancillería? Hay un equipo que se mueve a niveles de los medios de comunicación y promueven entrevistas muy simpáticas a sus representantes y jamás son cuestionados o impugnados porque las relaciones públicas, agasajos incluidos, son de enorme magnitud.
Entonces ¿van a dejar los franceses de Thales, IN Groupe que cunda el desabastecimiento de pasaportes porque no van a cumplir con la prestación adicional? Si esto ocurre, el país tiene que comprender, tal como estamos informando, que los responsables directos y absolutos son los franceses que emiten cartas con párrafos extorsionadores: o ellos o nadie y de eso depende que se puedan emitir pasaportes.
¿No fueron suficientes los millones de dólares que han ganado las empresas francesas en Perú con el pasaporte electrónico? ¡No fueron los únicos! ¡Han tenido cómplices en muy altos puestos, dentro de la mismísima Superintendencia Nacional de Migraciones! Son los que predicen que si se cambian las medidas impuestas tramposamente en el pasaporte electrónico y con dedicatoria para los franceses ¡nos vamos a quedar desconectados del mundo y en contra del progreso documentario mundial!
Bien ha hecho Migraciones en responder terminantemente. Mejor su solicitud a la Contraloría General para que haga un examen de todos los procesos de pasaportes realizados desde el 2014 porque han encontrados indicios extraños y que apuntarían a direccionamientos.
Enhorabuena que se diga a la potencia europea que podrán serlo pero ¡aquí tenemos dignidad y ya no son los serviles que estaban antes!
