El APRA de Haya de la Torre y el APRA de García Pérez

El APRA de Haya de la Torre y el APRA de García Pérez
Miles de apristas consideran a Alan García Pérez como el principal responsable de la crisis del APRA, no de ahora sino desde 1980 cuando fraguó los votos al c. Andrés Townsend y en favor del c. Armando Villanueva.
AGP es el más grande destructor de su organización y el más grande traidor a la ideología y doctrina de su fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre. Hacer un homenaje a un año de su suicidio, utilizando el nombre y los símbolos de la APRA a favor de AGP, es hacer apología a la corrupción, apología a la demagogia y al neoliberalismo con el cual gobernó. ¿Qué homenaje puede caber si su herencia política fue nefasta para el APRA?
¡Alan Vive! Gritan sus seguidores elevando su figura a la altura del fundador del APRA. Haya de la Torre volvió al Perú después de ganar un juicio en la Corte Internacional Penal de Justicia por persecución política y AGP volvió al Perú cuando prescribieron sus delitos de su primer gobierno, delitos y coimas demostrados hasta dos veces en el Congreso con nombres y apellidos, de ¡inocente nada!, lo que fue es un reo ausente.
Las facciones del alanismo, jorgistas y mulderistas, no reconocen su derrota política, se echan la culpa mutuamente, pero ambos fueron marionetas del gran titiritero que se pegó un tiro cuando la ley y la justicia tocaron sus puertas.
La defensa pueril y deshonesta del alanismo corrupto a favor de su extinto líder no tiene límites y es dicotómico: o lo defiendes o eres un enemigo o infiltrado del APRA declaran, pero ¿De qué APRA hablan?
El alanismo gansteril y moribundo está en plena campaña de limpiar el honor de su suicida líder a costa de la APRA y de la imagen de Haya de la Torre, en este delirio colectivo algunos gritan: ¡mártir!, otros: ¡héroe!, otros ¡dignidad!, otros ¡Alan Vive! y los más caraduras y felpudines gritan: ¡Limpio, nunca se vendió, otros sí!, pero la verdad es que su líder se suicidó como un cobarde cuando la justicia, la ley y los fiscales lo persiguieron, indicios iniciales de corrupción que hoy sus compinches desde la cárcel lo han corroborado.
Parece ser que el alanismo quiere inmolarse con lo poco que queda de la APRA con tal de limpiar el honor del líder que los enriqueció, pero ¿qué se juega el PAP y cómo lo juzgará la historia?. ¿Por qué cada vez que se menciona a la APRA o al PAP lo vinculan con sus dirigentes corruptos?, ¿quién es el responsable?
¿Qué entendemos por la APRA auroral de mística y entrega con la APRA alanista de hoy?. ¿Son iguales ideológica y doctrinalmente?. ¿La "Disciplina aprista" debería ser con los dirigentes ilegales o con la doctrina de Haya de la Torre cuando hay contradicción? Preguntas que ameritan respuestas.
¿De qué APRA o PAP hablamos cuando en forma general a todos los apristas nos meten en un mismo saco sin diferenciar entre hayistas y alanistas?,
¿De qué APRA estamos hablando?
¿La APRA de Haya de la Torre o la APRA de Alan García Pérez?. ¿La APRA de la decencia y docencia política de valores acristalados y de moral intachable que nos dejó Haya de la Torre con fe inquebrantable o la APRA de la corrupción campante que nos heredaron los dos gobiernos de García Pérez?.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿De la APRA de la honestidad y vida holgada donde Haya de la Torre murió pobre, sin casa propia, en cama donada y que actualmente descansa en una tumba prestada o la APRA de AGP con un patrimonio millonario en inmuebles y de dirigentes y ex funcionarios alanistas con vida de millonarios y con inmuebles lujosos en Perú, EEUU o Europa?. ¿Dónde está esa APRA de manuales e intelectuales?.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿La APRA de los trabajadores manuales, intelectuales, profesionales, estudiantes, sindicalistas y campesinos como la Generación fundadora que dio origen a la APRA en los años '20 del siglo pasado, donde ninguno fue acusado de corrupto o ladrón o la APRA del suicida y sus actuales dirigentes metidos en actos de corrupción, faenones, lobbismo, alianzas mafiosas, negociados, coimas, demagogia, entreguismo, traiciones, cúpulas eternizadas y que por todas estas perlas los peruanos llaman a los apristas corrupto o ladrón sin distinción?.
Volvemos a preguntarnos si ¿la APRA de ayer es la misma a la APRA de hoy que nos heredó AGP en los últimos 40 años? Cuando los mismos responsables y corruptos de la grave crisis institucional dicen que serán sus iluminados salvadores y renovadores, cuando los mismos herederos del alanismo son los responsables de la catástrofe electoral de los últimos 60 años y de dos congresos fraudulentos.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿La APRA de Haya de la Torre donde el fundador del aprismo que fue deportado y exiliado por sus ideas políticas y que ganó el juicio en la Corte Internacional Penal al Estado peruano o la APRA de García Pérez que se "autoexilió y fugó del país" para no ir a la cárcel por corrupción en su primer gobierno y que en su segundo gobierno, más corrupto que el anterior, quiso fugar de la justicia pidiendo asilo político y al final, al ser alcanzado por la justicia y la ley, se pegó un tiro en la cabeza como un verdadero cobarde?.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿De la APRA de Haya de la Torre que luchó contra el imperialismo económico, contra las dictaduras malsanas, contra la oligarquía cleptocrática, contra la plutocracia criolla y la derecha mitómana peruana o el APRA de García Pérez que entregó nuestros recursos petrolíferos y mineros a empresas pro-imperialistas, que se alió con la derecha fascista peruana PPC de Flores Nano y Mercedes Aráoz, el que traicionó a la Constitución de Haya de 1979 sin restituirla, el que se alió con el fujimorismo y que gobernó hasta el último minuto con la Constitución del genocida nipón Alberto Fujimori?
¿De qué APRA estamos hablando?
Cuando el Jefe del aprismo siempre estuvo al lado de los pobres y nativos del Perú profundo y AGP estuvo al lado de los ricos, la derecha y la oligarquía y llamó ciudadanos de segunda clase a los nativos. Haya de la Torre dejó un ejemplo de cobrar 1 sol en la Asamblea Constituyente y AGP nos dejó el ejemplo corrupto de que la “plata llega sola”. Haya construyó un Partido sólido y de moral elevada y AGP lo destruyó.
Y podemos seguir enumerando las diferencias abismales entre la APRA de Víctor Raúl Haya de la Torre y la APRA desde la óptica derechista de Alan García Pérez, que ahora sus herederos enarbolan y defienden la desviación política a que nos han llevado.
Evidentemente hay dos concepciones distintas de la APRA, uno, que se mantienen en la Izquierda democrática y antiimperialista y el otro que ha girado hacia la derecha, obviamente, estas dos concepciones no pueden caber en un mismo Frente, en un mismo Partido y menos en la Casa del Pueblo.
A estas alturas ya deberíamos diferenciar cuál es el aprismo de Haya de la Torre y cuál fue el proyecto personal o grupal de García Pérez (alanismo), porque los lineamientos de doctrina, ideología y acción política que nos dejara Haya de la Torre, contrastan y chocan frontalmente con lo que aplicó García Pérez y ahora sus herederos nos amenazan con continuar su legado y obra corrupta gritándonos a voz en cuello: "seguiremos su legado".
De nada vale que los seguidores o herederos de AGP traten de confundir a la militancia aprista con sus eslóganes huecos, amenazas exigiendo "Disciplina" en sus comunicados o frases mutiladas tomando el nombre de VRHT para dar vivencia y actualidad a sus prédicas y soflamas. Hay una clara desobediencia aprista contra quienes no siguen el pensamiento y obra de Haya de la Torre, porque ése es el único camino, no hay otro para renovar a la APRA, volver a nuestros orígenes y devolverle la moral hurtada, así cueste lágrimas, sudor o sangre, porque si no, nuevamente el pueblo nos señalará, juzgará y se volverá a repetir la historia.
Históricamente desde la fundación de la APRA y del PAP, nada, absolutamente nada le hizo más daño a su organización que las desatinadas decisiones y conducción política de AGP. Ni las dictaduras ni la oligarquía ni el terrorismo comunista de sendero luminoso le hizo tanto daño a su organización como el alanismo y ahora sus herederos eternizados en la dirigencia quieren continuar con esa obra macabra.
¿Cuál debe ser el compromiso de un aprista en estos momentos difíciles y de legalidad?
El compromiso debe ser con su FE, de que algún día se gobierne al Perú con un plan de gobierno verdaderamente aprista y antiimperialista, compromiso con la UNIÓN bajo el pensamiento Indoamericano hayista, compromiso con nuestra DISCIPLINA únicamente hacia los dirigentes y militantes que defiendan nuestra ideología y doctrina, y compromiso con la ACCIÓN política aprista para defender lo que nos heredó nuestro fundador, porque Haya de la Torre sigue siendo el Jefe, no hay otro más.
SEASAP.
Tags relacionados
El APRA de Haya de la Torre y el APRA de García Pérez

El APRA de Haya de la Torre y el APRA de García Pérez
Miles de apristas consideran a Alan García Pérez como el principal responsable de la crisis del APRA, no de ahora sino desde 1980 cuando fraguó los votos al c. Andrés Townsend y en favor del c. Armando Villanueva.
AGP es el más grande destructor de su organización y el más grande traidor a la ideología y doctrina de su fundador, Víctor Raúl Haya de la Torre. Hacer un homenaje a un año de su suicidio, utilizando el nombre y los símbolos de la APRA a favor de AGP, es hacer apología a la corrupción, apología a la demagogia y al neoliberalismo con el cual gobernó. ¿Qué homenaje puede caber si su herencia política fue nefasta para el APRA?
¡Alan Vive! Gritan sus seguidores elevando su figura a la altura del fundador del APRA. Haya de la Torre volvió al Perú después de ganar un juicio en la Corte Internacional Penal de Justicia por persecución política y AGP volvió al Perú cuando prescribieron sus delitos de su primer gobierno, delitos y coimas demostrados hasta dos veces en el Congreso con nombres y apellidos, de ¡inocente nada!, lo que fue es un reo ausente.
Las facciones del alanismo, jorgistas y mulderistas, no reconocen su derrota política, se echan la culpa mutuamente, pero ambos fueron marionetas del gran titiritero que se pegó un tiro cuando la ley y la justicia tocaron sus puertas.
La defensa pueril y deshonesta del alanismo corrupto a favor de su extinto líder no tiene límites y es dicotómico: o lo defiendes o eres un enemigo o infiltrado del APRA declaran, pero ¿De qué APRA hablan?
El alanismo gansteril y moribundo está en plena campaña de limpiar el honor de su suicida líder a costa de la APRA y de la imagen de Haya de la Torre, en este delirio colectivo algunos gritan: ¡mártir!, otros: ¡héroe!, otros ¡dignidad!, otros ¡Alan Vive! y los más caraduras y felpudines gritan: ¡Limpio, nunca se vendió, otros sí!, pero la verdad es que su líder se suicidó como un cobarde cuando la justicia, la ley y los fiscales lo persiguieron, indicios iniciales de corrupción que hoy sus compinches desde la cárcel lo han corroborado.
Parece ser que el alanismo quiere inmolarse con lo poco que queda de la APRA con tal de limpiar el honor del líder que los enriqueció, pero ¿qué se juega el PAP y cómo lo juzgará la historia?. ¿Por qué cada vez que se menciona a la APRA o al PAP lo vinculan con sus dirigentes corruptos?, ¿quién es el responsable?
¿Qué entendemos por la APRA auroral de mística y entrega con la APRA alanista de hoy?. ¿Son iguales ideológica y doctrinalmente?. ¿La "Disciplina aprista" debería ser con los dirigentes ilegales o con la doctrina de Haya de la Torre cuando hay contradicción? Preguntas que ameritan respuestas.
¿De qué APRA o PAP hablamos cuando en forma general a todos los apristas nos meten en un mismo saco sin diferenciar entre hayistas y alanistas?,
¿De qué APRA estamos hablando?
¿La APRA de Haya de la Torre o la APRA de Alan García Pérez?. ¿La APRA de la decencia y docencia política de valores acristalados y de moral intachable que nos dejó Haya de la Torre con fe inquebrantable o la APRA de la corrupción campante que nos heredaron los dos gobiernos de García Pérez?.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿De la APRA de la honestidad y vida holgada donde Haya de la Torre murió pobre, sin casa propia, en cama donada y que actualmente descansa en una tumba prestada o la APRA de AGP con un patrimonio millonario en inmuebles y de dirigentes y ex funcionarios alanistas con vida de millonarios y con inmuebles lujosos en Perú, EEUU o Europa?. ¿Dónde está esa APRA de manuales e intelectuales?.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿La APRA de los trabajadores manuales, intelectuales, profesionales, estudiantes, sindicalistas y campesinos como la Generación fundadora que dio origen a la APRA en los años '20 del siglo pasado, donde ninguno fue acusado de corrupto o ladrón o la APRA del suicida y sus actuales dirigentes metidos en actos de corrupción, faenones, lobbismo, alianzas mafiosas, negociados, coimas, demagogia, entreguismo, traiciones, cúpulas eternizadas y que por todas estas perlas los peruanos llaman a los apristas corrupto o ladrón sin distinción?.
Volvemos a preguntarnos si ¿la APRA de ayer es la misma a la APRA de hoy que nos heredó AGP en los últimos 40 años? Cuando los mismos responsables y corruptos de la grave crisis institucional dicen que serán sus iluminados salvadores y renovadores, cuando los mismos herederos del alanismo son los responsables de la catástrofe electoral de los últimos 60 años y de dos congresos fraudulentos.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿La APRA de Haya de la Torre donde el fundador del aprismo que fue deportado y exiliado por sus ideas políticas y que ganó el juicio en la Corte Internacional Penal al Estado peruano o la APRA de García Pérez que se "autoexilió y fugó del país" para no ir a la cárcel por corrupción en su primer gobierno y que en su segundo gobierno, más corrupto que el anterior, quiso fugar de la justicia pidiendo asilo político y al final, al ser alcanzado por la justicia y la ley, se pegó un tiro en la cabeza como un verdadero cobarde?.
¿De qué APRA estamos hablando?
¿De la APRA de Haya de la Torre que luchó contra el imperialismo económico, contra las dictaduras malsanas, contra la oligarquía cleptocrática, contra la plutocracia criolla y la derecha mitómana peruana o el APRA de García Pérez que entregó nuestros recursos petrolíferos y mineros a empresas pro-imperialistas, que se alió con la derecha fascista peruana PPC de Flores Nano y Mercedes Aráoz, el que traicionó a la Constitución de Haya de 1979 sin restituirla, el que se alió con el fujimorismo y que gobernó hasta el último minuto con la Constitución del genocida nipón Alberto Fujimori?
¿De qué APRA estamos hablando?
Cuando el Jefe del aprismo siempre estuvo al lado de los pobres y nativos del Perú profundo y AGP estuvo al lado de los ricos, la derecha y la oligarquía y llamó ciudadanos de segunda clase a los nativos. Haya de la Torre dejó un ejemplo de cobrar 1 sol en la Asamblea Constituyente y AGP nos dejó el ejemplo corrupto de que la “plata llega sola”. Haya construyó un Partido sólido y de moral elevada y AGP lo destruyó.
Y podemos seguir enumerando las diferencias abismales entre la APRA de Víctor Raúl Haya de la Torre y la APRA desde la óptica derechista de Alan García Pérez, que ahora sus herederos enarbolan y defienden la desviación política a que nos han llevado.
Evidentemente hay dos concepciones distintas de la APRA, uno, que se mantienen en la Izquierda democrática y antiimperialista y el otro que ha girado hacia la derecha, obviamente, estas dos concepciones no pueden caber en un mismo Frente, en un mismo Partido y menos en la Casa del Pueblo.
A estas alturas ya deberíamos diferenciar cuál es el aprismo de Haya de la Torre y cuál fue el proyecto personal o grupal de García Pérez (alanismo), porque los lineamientos de doctrina, ideología y acción política que nos dejara Haya de la Torre, contrastan y chocan frontalmente con lo que aplicó García Pérez y ahora sus herederos nos amenazan con continuar su legado y obra corrupta gritándonos a voz en cuello: "seguiremos su legado".
De nada vale que los seguidores o herederos de AGP traten de confundir a la militancia aprista con sus eslóganes huecos, amenazas exigiendo "Disciplina" en sus comunicados o frases mutiladas tomando el nombre de VRHT para dar vivencia y actualidad a sus prédicas y soflamas. Hay una clara desobediencia aprista contra quienes no siguen el pensamiento y obra de Haya de la Torre, porque ése es el único camino, no hay otro para renovar a la APRA, volver a nuestros orígenes y devolverle la moral hurtada, así cueste lágrimas, sudor o sangre, porque si no, nuevamente el pueblo nos señalará, juzgará y se volverá a repetir la historia.
Históricamente desde la fundación de la APRA y del PAP, nada, absolutamente nada le hizo más daño a su organización que las desatinadas decisiones y conducción política de AGP. Ni las dictaduras ni la oligarquía ni el terrorismo comunista de sendero luminoso le hizo tanto daño a su organización como el alanismo y ahora sus herederos eternizados en la dirigencia quieren continuar con esa obra macabra.
¿Cuál debe ser el compromiso de un aprista en estos momentos difíciles y de legalidad?
El compromiso debe ser con su FE, de que algún día se gobierne al Perú con un plan de gobierno verdaderamente aprista y antiimperialista, compromiso con la UNIÓN bajo el pensamiento Indoamericano hayista, compromiso con nuestra DISCIPLINA únicamente hacia los dirigentes y militantes que defiendan nuestra ideología y doctrina, y compromiso con la ACCIÓN política aprista para defender lo que nos heredó nuestro fundador, porque Haya de la Torre sigue siendo el Jefe, no hay otro más.
SEASAP.