Salud Mental

Autoestima energía y familia

simberk12@almatigers.com
Autoestima, energía y familia
Autoestima, energía y familia
26 de mayo del 2020

isabel peña rodriguez

Autoestima energía y familia

Tener una autoestima positiva es muy importante.

Desde el punto de vista psicológico puede decirse que la autoestima es: “la capacidad de experimentar la existencia, somos concientes de nuestro potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros mismos para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas generadas por los distintos contextos en los que nos corresponda interactuar.”

La autoestima es también la energía que nos impulsa a la vida, es una fuerza que apoya nuestro crecimiento y que hace que nuestros sistemas funcionen a la perfección, sin necesidad de estar concientes de ellos.

Una persona que no tiene autoestima lo demostrará en su lenguaje (tanto físico como mental). Devaluando su vida y teniendo una visión de la existencia de mínima intensidad.

Algunos comportamientos característicos de las personas desestimadas:

Inconciencia, desconfianza, incoherencia, irresponsabilidad, inexpresividad, irracionabilidad, inarmonía, dispersión, dependencia, inconstancia, rigidez, etc

Listado de cualidades, identifique con cual guarda relación:

  1. Determinación: osadía, valor.
  2. Carácter: fuerza, elevación de ánimo, firmeza, energía.
  3. Entusiasmo: inspiración de ánimo, fervor interior que mueve a ser una persona activa en lo que se propone.
  4. Capacidad de amistad: pensar en otros y talento para obtener cooperación de trabajar en equipo.
  5. Perseverancia: firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y de las resoluciones.
  6. Simpatía: persona activa y agradable a los demás
  7. Valentía: esfuerzo, aliento, vigor y gallardía.
  8. Dinamismo: energía activa y propulsora.
  9. Confianza en sí mismo/a: persona que sabe lo que vale, y actúa en consecuencia.
  10. Humildad: virtud que consiste en reconocer en uno mismo tanto sus fallas como sus valores. Humildad es la verdad.

Cuadro de felicidad familiar “para trabajarlo con la familia (en equipo)

  1. Utilización del tiempo libre
  2. Tareas domésticas
  3. Comida y compras
  4. Hábitos personales y aceptación
  5. Consideración y atenciones
  6. Cuidado de los hijos
  7. Finanzas y economía

*Psicoterapeuta

Nota: El teléfono (01) 3031413 fue dado de baja por llamadas maliciosas. En el transcurso de la semana comunicaremos el nuevo número. Celulares: 995 006 364; 944 433 166.

Tags relacionados

Relacionadas

Salud Mental

Autoestima energía y familia

simberk12@almatigers.com
Autoestima, energía y familia
Autoestima, energía y familia
26 de mayo del 2020

isabel peña rodriguez

Autoestima energía y familia

Tener una autoestima positiva es muy importante.

Desde el punto de vista psicológico puede decirse que la autoestima es: “la capacidad de experimentar la existencia, somos concientes de nuestro potencial y nuestras necesidades reales; de amarnos incondicionalmente y confiar en nosotros mismos para lograr objetivos, independientemente de las limitaciones que podamos tener o de las circunstancias externas generadas por los distintos contextos en los que nos corresponda interactuar.”

La autoestima es también la energía que nos impulsa a la vida, es una fuerza que apoya nuestro crecimiento y que hace que nuestros sistemas funcionen a la perfección, sin necesidad de estar concientes de ellos.

Una persona que no tiene autoestima lo demostrará en su lenguaje (tanto físico como mental). Devaluando su vida y teniendo una visión de la existencia de mínima intensidad.

Algunos comportamientos característicos de las personas desestimadas:

Inconciencia, desconfianza, incoherencia, irresponsabilidad, inexpresividad, irracionabilidad, inarmonía, dispersión, dependencia, inconstancia, rigidez, etc

Listado de cualidades, identifique con cual guarda relación:

  1. Determinación: osadía, valor.
  2. Carácter: fuerza, elevación de ánimo, firmeza, energía.
  3. Entusiasmo: inspiración de ánimo, fervor interior que mueve a ser una persona activa en lo que se propone.
  4. Capacidad de amistad: pensar en otros y talento para obtener cooperación de trabajar en equipo.
  5. Perseverancia: firmeza y constancia en la ejecución de los propósitos y de las resoluciones.
  6. Simpatía: persona activa y agradable a los demás
  7. Valentía: esfuerzo, aliento, vigor y gallardía.
  8. Dinamismo: energía activa y propulsora.
  9. Confianza en sí mismo/a: persona que sabe lo que vale, y actúa en consecuencia.
  10. Humildad: virtud que consiste en reconocer en uno mismo tanto sus fallas como sus valores. Humildad es la verdad.

Cuadro de felicidad familiar “para trabajarlo con la familia (en equipo)

  1. Utilización del tiempo libre
  2. Tareas domésticas
  3. Comida y compras
  4. Hábitos personales y aceptación
  5. Consideración y atenciones
  6. Cuidado de los hijos
  7. Finanzas y economía

*Psicoterapeuta

Nota: El teléfono (01) 3031413 fue dado de baja por llamadas maliciosas. En el transcurso de la semana comunicaremos el nuevo número. Celulares: 995 006 364; 944 433 166.

Tags relacionados