Política

Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso

simberk127855652@gmail.com
Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso
Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso
8 de agosto del 2020

Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso

Comunicado del Comando Nacional de Acción del APRA.
@APRA_CNdeAccion,twitter.
Apra Global.Facebook.

El Comando Nacional de Acción del Apra, frente a la crisis de orden económico, político, sanitario y social desatado por el enfrentamiento e incapacidad del Ejecutivo y el Congreso para interpretar las demandas de las grandes mayorías y habida cuenta del fracaso del neoliberalismo económico que sus dirigentes representan, comunica a la opinión pública:

  1. Que el Estado debe fortalecerse y por reestructurarse para enfrentar la pandemia y la crisis económica y laboral que arrastra; y legislar y actuar en función de los que más sufren el olvido y la marginación secular que son los más pobres.
  2. La actual crisis mundial ha demostrado el carácter dual de nuestra economía. Grandes empresas, obligadas a parar. Nuestro sector agrícola, constituido por 2.5 millones de pequeños productores abastecieron a la población de artículos de panllevar.
  3. Este es el sector que puede constituirse en la base de la resistencia económica. Liberados del dominio de intermediarios mercantilista pueden usufructuar directamente del mercado mundial, de las palancas de todo desarrollo en cuanto a capitales y tecnología modernas.
  4. La ayuda económica debe darse, prioritariamente, a los que menos tienen; y por todos los meses que dure la pandemia.
  5. Los trabajadores, en sus diferentes organizaciones, deben ser consultados en materia laboral para impedir el abuso de los despidos y maltratos que sufren. La legislación al respecto debe revisarse.
  6. Deber primar en la acción del Estado, el principio básico de la prevalencia de los intereses colectivos por encima de los individuales y egoístas que especulan, acaparan y explotan en beneficio propio y lucrativo. Los monopolios deben prohibirse taxativamente.
  7. El diálogo debe realizarse con las organizaciones políticas que no representen mafias o intereses particulares. Los partidos, vientres de alquiler y con dueños deben obviarse, y preferirse a las organizaciones sociales representativas. En suma un nuevo pacto social.
  8. El gobierno debe poner a órdenes de los comandos operativos sanitarios, toda la infraestructura y hombres de las FFAA en la lucha común por vencer al flagelo que nos afecta con visos de tragedia universal.
  9. Por último, en una guerra contra el covid 19 y en el objetivo fundamental de salvar vidas por tanto exhortamos a deponer intereses de grupo para atender la demanda de los marginados y concertar esfuerzos de todos los poderes del Estado y a la vez de proponer soluciones inmediatas
Tags relacionados
Política

Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso

simberk127855652@gmail.com
Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso
Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso
8 de agosto del 2020

Ante incapacidad del Ejecutivo y Congreso

Comunicado del Comando Nacional de Acción del APRA.
@APRA_CNdeAccion,twitter.
Apra Global.Facebook.

El Comando Nacional de Acción del Apra, frente a la crisis de orden económico, político, sanitario y social desatado por el enfrentamiento e incapacidad del Ejecutivo y el Congreso para interpretar las demandas de las grandes mayorías y habida cuenta del fracaso del neoliberalismo económico que sus dirigentes representan, comunica a la opinión pública:

  1. Que el Estado debe fortalecerse y por reestructurarse para enfrentar la pandemia y la crisis económica y laboral que arrastra; y legislar y actuar en función de los que más sufren el olvido y la marginación secular que son los más pobres.
  2. La actual crisis mundial ha demostrado el carácter dual de nuestra economía. Grandes empresas, obligadas a parar. Nuestro sector agrícola, constituido por 2.5 millones de pequeños productores abastecieron a la población de artículos de panllevar.
  3. Este es el sector que puede constituirse en la base de la resistencia económica. Liberados del dominio de intermediarios mercantilista pueden usufructuar directamente del mercado mundial, de las palancas de todo desarrollo en cuanto a capitales y tecnología modernas.
  4. La ayuda económica debe darse, prioritariamente, a los que menos tienen; y por todos los meses que dure la pandemia.
  5. Los trabajadores, en sus diferentes organizaciones, deben ser consultados en materia laboral para impedir el abuso de los despidos y maltratos que sufren. La legislación al respecto debe revisarse.
  6. Deber primar en la acción del Estado, el principio básico de la prevalencia de los intereses colectivos por encima de los individuales y egoístas que especulan, acaparan y explotan en beneficio propio y lucrativo. Los monopolios deben prohibirse taxativamente.
  7. El diálogo debe realizarse con las organizaciones políticas que no representen mafias o intereses particulares. Los partidos, vientres de alquiler y con dueños deben obviarse, y preferirse a las organizaciones sociales representativas. En suma un nuevo pacto social.
  8. El gobierno debe poner a órdenes de los comandos operativos sanitarios, toda la infraestructura y hombres de las FFAA en la lucha común por vencer al flagelo que nos afecta con visos de tragedia universal.
  9. Por último, en una guerra contra el covid 19 y en el objetivo fundamental de salvar vidas por tanto exhortamos a deponer intereses de grupo para atender la demanda de los marginados y concertar esfuerzos de todos los poderes del Estado y a la vez de proponer soluciones inmediatas
Tags relacionados